¿Cuándo es necesario contar con un abogado penalista en España?

Si en este momento te preguntas: “¿Necesito un abogado penalista?”, es probable que enfrentes una situación legal compleja o desees prevenir posibles inconvenientes futuros. Nadie anticipa verse involucrado en una investigación por fraude fiscal, blanqueo de capitales o administración desleal. Sin embargo, cuando esto ocurre, la incertidumbre y el riesgo pueden afectar no solo tu patrimonio, sino también tu reputación y la estabilidad de tu empresa.

Estas situaciones no son exclusivas de grandes empresarios o figuras públicas. Directivos, autónomos y responsables de negocios pueden verse implicados en procesos penales, a menudo sin haber cometido un delito intencionalmente. Contar con un abogado penalista que comprenda las complejidades del derecho penal es esencial para evitar que un problema legal se convierta en una crisis.

Dato relevante: En España, los delitos económicos se encuentran entre las principales causas de imputaciones en el ámbito empresarial, afectando tanto a grandes corporaciones como a pequeñas y medianas empresas.

¿Qué riesgos legales pueden afectar a mi empresa o a mis actividades?

El derecho penal no se aplica únicamente a delincuentes habituales. Un error administrativo, una decisión financiera mal planteada o una acusación infundada pueden situarte en el punto de mira de la justicia. A continuación, se presentan algunos de los delitos más frecuentes en el ámbito empresarial:

Tipo de delitoEjemploConsecuencias
Fraude fiscalDeclaración de impuestos inexactaMultas, sanciones y penas de prisión
Blanqueo de capitalesOcultar el origen ilícito de fondosCongelación de cuentas y responsabilidad penal
Administración deslealUso indebido de activos empresarialesInhabilitación y prisión
Apropiación indebidaRetención de fondos ajenos sin justificaciónMultas y penas de cárcel
Delitos contra los trabajadoresIncumplimiento de derechos laboralesSanciones económicas y cierre del negocio
Publicidad engañosaPromoción de productos con información falsaMultas y demandas civiles

Las instituciones públicas también están expuestas a delitos como el cohecho, prevaricación o malversación de fondos. En todos estos casos, un abogado penal corporativo puede marcar la diferencia entre una estrategia de defensa efectiva y un proceso sin control.

¿Cómo puede un abogado penalista ayudar a prevenir problemas legales antes de que ocurran?

Los abogados expertos en derecho penal no sólo se encargan de la defensa en un tribunal. Su función también es anticiparse a los riesgos y fortalecer la seguridad jurídica de tu empresa. Algunas de las estrategias más eficaces incluyen:

  • Programas de compliance penal: Implementación de normas internas para prevenir delitos.
  • Protocolos de actuación: Definición de planes de respuesta ante auditorías, inspecciones o denuncias.
  • Canales de denuncia internos: Establecimiento de sistemas seguros para reportar irregularidades dentro de la organización.
  • Revisión de contratos y documentos legales: Análisis preventivo de cláusulas con posibles implicaciones penales.
  • Auditorías legales: Evaluación de vulnerabilidades para ajustar la empresa a la normativa vigente.
  • Debida diligencia en operaciones comerciales: Detección de riesgos antes de cerrar acuerdos estratégicos.

Ejemplo práctico: Una empresa de consultoría fue acusada de apropiación indebida tras una denuncia de un cliente. Gracias a un sistema de compliance bien documentado y al asesoramiento de su abogado penalista, pudo demostrar que todas sus operaciones eran legítimas, evitando sanciones y daños reputacionales.

¿Cómo actuar ante una acusación penal?

Si tú o tu empresa sois objeto de una investigación penal, es fundamental actuar con rapidez y estrategia. A continuación, se detallan los pasos clave:

  1. Consultar a un abogado penalista lo antes posible.
  2. Evitar hacer declaraciones sin asesoramiento legal.
  3. Reunir la documentación relevante para el caso.
  4. Evaluar con tu abogado la viabilidad de una negociación con la fiscalía.
  5. Proteger tu imagen pública con una estrategia de comunicación adecuada.

La responsabilidad penal de empresas y directivos

En España, las empresas pueden ser penalmente responsables por ciertos delitos cometidos en su nombre o beneficio. Esta responsabilidad puede extenderse a los directivos que, por acción u omisión, permitan o no eviten la comisión de estos delitos. Contar con un abogado penalista es esencial para establecer medidas preventivas y reaccionar adecuadamente ante posibles acusaciones.

Cómo elegir al abogado penalista adecuado

Seleccionar al abogado penalista correcto es crucial para una defensa efectiva. Se recomienda considerar los siguientes aspectos:

  • Experiencia en casos similares: Un abogado con antecedentes en casos parecidos al tuyo comprenderá mejor las estrategias a seguir.
  • Reputación y referencias: Investigar opiniones de clientes anteriores puede ofrecer una visión de la eficacia del abogado.
  • Confidencialidad garantizada: Es vital que el abogado asegure la privacidad de toda la información compartida.
  • Atención personalizada: Un trato cercano y dedicado puede influir positivamente en el desarrollo del caso.
  • Estrategia legal efectiva: La capacidad de planificar y ejecutar una defensa sólida es fundamental.

¿Cuándo debo contactar a un abogado penalista?

Es aconsejable contactar a un abogado penalista al primer indicio de una posible implicación en un asunto penal, incluso si aún no se ha formalizado una acusación.

Morosidad: una tendencia a la alza

La morosidad en España sigue creciendo, exactamente lo que es la morosidad bancaria, según “la voz de Galicia” superó en este año 2012  la cifra del 11% en su quinto récord consecutivo y la hipotecaria a particulares llega al 3,63% la más alta desde que se recogen este tipo de datos todo esto calculado a finales del 2012, y en la actualidad se estima en un 3,5%.

Pero según datos de FUNCAS, que es la fundación de las cajas de ahorros, indican que la dación en pago universal y retroactiva podría provocar una subida en la morosidad de hipotecas estipulando un 10%, ocasionando un alto número de pisos que han sido dados por sus propietarios al ver estos que no podían hacer frente a los pagos.

Y con esta medida va a pasar que los bancos y cajas van a tener un gran número de pisos en el que el valor de la hipoteca es mucho mayor que el valor del piso real en la actualidad, puesto que estos fueron tasados hace algún tiempo y a un valor muy superior al valor que tenía el piso ya que entonces a las cajas y a los bancos les interesó, ahora por su mala gestión se van a ver con un gran número de pisos, con una deuda muy superior al valor del piso, ys  esto crea una imposibilidad de nuevos compradores.

El número de pisos con esta problemática, o sea pisos  con deuda superior al valor del piso,hacen un total de algo más de medio millón de viviendas afectadas.

Tras las medidas aprobadas por el gobierno más de 150.000 familias se verían beneficiadas por estas medidas, y esto haría que no perdieran sus pisos.

La morosidad en las PYMES

España seguida de Portugal es el segundo país que más tarda en saldar sus cuentas.

La morosidad que es alta en el sector privado y también público, provoca un grave problema en los pagos e incluso el cierre de éstas.

El mayor  problema está en la administración  donde hay más de 13.000 millones de facturas pendientes tras el plan de pago a proveedores.

Con los tipos de interés altos y con plena crisis económica ya era de esperar que la morosidad tanto la comercial como la bancaria, iba a ir creciendo cada vez más. En realidad en los 3 primeros meses de este año ha crecido hasta un 77% con respecto al año anterior, y realmente creo realmente que esta cifra no va a dejar descanso a nuestra economía.

Y no es solo el problema para las pymes de la morosidad de sus clientes con ellas sino que además las entidades bancarias cada vez se lo están poniendo más y más difícil.

La morosidad bancaria ha incrementado un 83% en este último año ya que en marzo del año pasado la morosidad entendida como aquellos instrumentos de deuda que tienen importes vencidos por cualquier concepto(principal, intereses,etc) bien con una antigüedad superior a 3 meses o bien por un importe superior al 25% de la deuda, era de un total de 11.786 millones de euros, en Marzo de este mismo año subió a 21.578 millones de euros, que en términos relativos viene a ser un índice de morosidad  que ha pasado de un 0,75% a un 1,20%, cifra la cual seguirá subiendo sin que por el momento sepamos cómo pararla.

Si nos centramos en los créditos a empresas que otorgan las entidades bancarias a empresas ha pasado de 5.269 millones de euros en 2006 a 6.963 millones de euros en el cuarto trimestre del último año, ascendiendo un 32%más que hace un año antes.

El índice de morosidad ha pasado de un 0,75% a un 1,12% pero creo que esta cifra también va a ir en un aumento imparable.

Menos créditos para todos

Todo esto se resumen en que todos nosotros tanto particulares como empresas, vemos como nos es más difícil que nos den un credito, todo porque un gran sector de nuestra sociedad se ve entre la espada y la pared por la crisis y la falta de trabajo, y por supuesto económicamente España cada vez anda peor, todo esto hace una morosidad cada vez más alta y una desconfianza de las entidades bancarias hacia todos nosotros.

Software para las empresas, para impagados

Trey-deudor, es un software que se puede descargar para el control de impagados a gran escala. La gestión de recobros, le va a permitir controlar los expedientes, cobros realizados, gestionar las llamadas, acciones ya realizadas o también incluso envío de SMS a los clientes deudores, entre otras muchas cosas mas.

Puesto que mirando por internet es difícil encontrar muchos software de este tipo, servicios como estos los podemos encontrar en la web del Grupo Castilla, donde nos harán una gestión integral para poder estar seguro o lo más seguro, para no tener “tanta” morosidad.